Compromiso El hidrógeno verde como modelo energético del futuro Los desafíos para la economía del hidrógeno incluyen la adaptación de nuevos sistemas, la creación de una infraestructura de suministro y la aceptación por parte de los consumidores
Movilidad “Gobiernos y empresas tendrán un papel relevante en la movilidad sostenible” Los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en el ecosistema de movilidad de las empresas, pero también en la sociedad. Los gobiernos son responsables de crear condiciones e incentivos para movilizar el tejido empresarial enfocado a una movilidad más sostenible
Movilidad “La movilidad será diferente después de la pandemia” Una vez superada la crisis del Covid-19, los hábitos de consumo habrán cambiado para siempre. La movilidad dará un nuevo respiro porque personas y empresas desean ser más sostenibles. Las colaboraciones, una buena gestión de los datos, mayor disciplina y una visión de futuro serán elementos fundamentales para gestionar una smart city
Movilidad Energía ultrarrápida Galp y el municipio de Oeiras inauguraron en Algés un punto de carga ultrarrápida, el primero en todo Portugal, que permite cargar totalmente la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 20 minutos
Compromiso El Acuerdo de París, cinco años después La UE, en conjunto con la mayoría de las principales economías mundiales, está comprometida con objetivos claros de cero emisiones para mediados de este siglo. La próxima cumbre climática hará públicos los acuerdos alcanzados por los firmantes y definirá los próximos objetos a seguir. Por ahora, parece estar creciendo el compromiso de países y empresas
Futuro “La descarbonización es un desafío para la humanidad” La tecnología es la herramienta que permitirá allanar el camino hacia la neutralidad carbónica, una meta con fecha marcada para 2050. Sin embargo, este objetivo no será posible sin inversión y sin un mercado global de CO2 que permitan una transición justa, apunta Carlos Gomes da Silva, CEO de Galp
Futuro Portugal debe apostar por el hidrógeno verde Christian Weinberger, responsable de la Unión Europea, cree que Portugal tiene todas las condiciones para producir hidrógeno limpio a costes bajos, pero avisa que debe aprovechar la oportunidad ahora y ser más ambicioso en esta área
Futuro “Una vez resuelto el tema del almacenamiento, llegarán los objetivos” Carlos Relancio, director de Energías Renovables de Galp, cree que una vez encontrada una solución viable para el almacenamiento de la energía, los objetivos marcados para la descarbonización de Europa en 2050 estarán más cerca
Compromiso Lisboa acoge el mayor evento de sostenibilidad del mundo El Altice Arena de Lisboa fue el escenario del Planetiers World Gathering, evento celebrado para debatir, entre otros temas, los principales desafíos que ha traído la Covid-19 en la lucha por un futuro más verde
Movilidad Los avances del hidrógeno en materia de movilidad La diversidad tecnológica y las nuevas soluciones que se están probando en diversos terrenos, como el del hidrógeno, son parte fundamental del movimiento de transición energética y descarbonización de la economía
Compromiso La clave para un turismo sostenible El premio ecológico Green Key, creado en Dinamarca en 1994, se concede cada año a más de 3.200 hoteles y otros establecimientos de 65 países. El galardón ha reconocido la sostenibilidad ambiental de 100 establecimientos hoteleros y restaurantes portugueses
Compromiso Buenas prácticas sostenibles reconocidas Galp lidera el Índice de Sostenibilidad Dow Jones en Europa por tercer año consecutivo, que identifican las mejores prácticas empresariales en materia medioambiental, social y de gobierno
Compromiso “Queremos ser el parque más cívico de Europa” Este es el objetivo marcado por el CEO del Taguspark, Eduardo Baptista Correia. La apuesta más reciente del parque es invertir en el autoconsumo de energía solar. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con EI - Energia Independente, la nueva empresa de Galp, y permitirá reducir la dependencia de la red eléctrica en un 23%, además de reducir las emisiones en 251 toneladas de CO2 al año
Futuro Transición energética, una necesidad para el futuro El destino está marcado y las soluciones encontradas son varias, pero no todo está hecho todavía. Aún falta invertir más en tecnología para mejorar el aprovechamiento de las fuentes renovables y las condiciones de almacenamiento de la energía de modo que el sector pueda evolucionar más rápidamente hasta lograr una oferta completa de bajas emisiones de carbono
Compromiso El camino de la descarbonización Dentro de su compromiso con la búsqueda de la neutralidad carbónica, Galp ha anunciado recientemente un plan estratégico para la descarbonización gradual de su cartera. Para ello, se ha fijado como objetivo la reducción de la intensidad carbónica de sus actividades en al menos un 15 % hasta 2030
Futuro Diseño innovador mejora la eficiencia de los paneles solares Trabajo realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Nueva de Lisboa y de la Universidad de York, en el Reino Unido, contribuye a la creación de paneles solares con un 125 % más de capacidad de absorción de luzz
Futuro ¿La digitalización del comercio tradicional es essencial? La pandemia ha revelado que en una economía de riesgo en la que se ve limitada la proximidad entre el comercio tradicional y sus clientes, el formato digital puede ayudar a sostener el negocio. Pero difícilmente podrá reemplazar al componente humano, donde el factor emocional es fundamental para el acto de compra
Energisers Fórmula 1: Portugal en la parrilla de salida Dos portugueses se han puesto manos a la obra para formar el primer equipo nacional de Fórmula 1. La reciente modificación del reglamento en la categoría retrasaron el proyecto, pero João Correia y Rui Pinto han demostrado que era posible llevarlo a cabo
Movilidad Movilidad sostenible en la “nube” La primera solución de gestión de movilidad sostenible basada en la nube del sector transporte es portuguesa y acaba de llegar al mercado de la mano de Flow, en colaboración con Oracle
Futuro “El gas natural será estratégico en la transición energética” La importancia del gas natural durante los próximos años ya ha sido reconocida por la Agencia Internacional de Energía, que apunta a un crecimiento del 30% hasta 2040. En Galp, este tema se encuentra entre sus máximas prioridades, según apuntaba Inês Santos, directora de Estrategia, durante el Green Gas Mobility Online Event
Futuro Atraer inversión para apoyar la acción climática Este es uno de los objetivos de la creación del Índice Euronext ESG Large 80. Galp es una de las dos empresas lusas que forman parte de la lista de empresas cotizadas con mayor impacto en la transición energética y con unos mejores resultados en los indicadores ambientales, de impacto social y de prácticas de gobernanza
Futuro El clima portugués es ideal para captar energía solar Las ventajas del autoconsumo son innumerables: menor coste de energía, consumos menos nocivos para el medio ambiente y paneles solares con poco mantenimiento, cada vez más potentes y baratos
Movilidad Conducción autónoma: el ser humano en la ecuación Conocer el comportamiento del ser humano en la carretera parece ser la clave para una conducción autónoma con éxito. Quien lo afirma es Maarten Sierhuis, director general de Tecnología de Nissan Innovation Lab, con sede en Silicon Valley, California
Energisers “Este año lectivo espero tranquilidad y mucho calor humano” El año escolar está a punto de comenzar, marcado por la pandemia de la covid-19. He aquí el aspecto especial e inspirador sobre la educación de la finalista portuguesa a los premios Global Teacher 2020
Futuro El ‘formato’ como combustible Un estudio realizado por investigadoras de la Universidad Nueva, en Portugal, descubre todos los pasos para la eliminación del CO2 contenido en el aire a partir de proteínas de bacterias, para formar un producto con potencial para ser usado como combustible
Futuro La energía de la fotosíntesis Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha creado un dispositivo que usa la luz solar, el dióxido de carbono y el agua para producir un combustible más respetuoso con el medio ambiente
Futuro Base para el trabajo del futuro Flexibilidad, productividad, liderazgo y recalificación: requisitos para que empresas y trabajadores se adapten mejor a los nuevos tiempos. Los resultados de un estudio de Adecco nos ofrecen algunas pistas
Futuro La reacción del sector energético a la pandemia Con la crisis causada por el brote de covid-19, la energía ha asumido un papel clave durante el periodo de confinamiento, así como en la creación de soluciones para el futuro y la economía mundial
Futuro “Conseguimos reducir el riesgo y aumentar la eficiencia de la innovación” Para acelerar la transición energética, Galp invertirá hasta 20 millones de euros en la plataforma Energy Impact Partners, un ecosistema de innovación que promueve colaboraciones entre grandes empresas y scale-ups. Su fundador, Hans Kobler, ha explicado a Energiser las grandes ventajas de pertenecer a este “club de innovadores”
Futuro “Las renovables serán el gran desafío de los próximos años” El confinamiento a nivel mundial ha traído consigo múltiples cambios en el sector del petróleo & gas. Energiser ha hablado con Tom Heggarty, analista de Wood McKenzie, uno de los ponentes invitados a los Open Days 2020, para conocer las tendencias y oportunidades de un mercado que debe hacer frente al desafío que supone la transición energética
Compromiso Recordar el Festival Tremor Luís Banrezes, António Pedro, Ben Derico, João Vasconcelos y Diogo Sousa se volvieron a juntar un año después, en esta ocasión de forma online, para conversar sobre el impacto que tuvo la 6.ª edición del Festival Tremor y el documental premiado que retrata el evento entre bastidores
Energisers 20 años de competición Lo que comenzó como “un juego” acabó convirtiéndose en un caso serio de éxito. El piloto portugués Armindo Araújo celebra 20 años de carrera profesional y enfrenta ahora el Campeonato Nacional de Ralis con un proyecto deportivo personal
Futuro “Nos estamos quedando sin tiempo” El reto de lograr la neutralidad carbónica hasta 2050 es solo una parte de una serie de batallas que no pueden detenerse. Richard Lagrand, responsable de UP – Upcoming Energies, cree que no hay tiempo que perder y que en la innovación reside la clave para lograr estos objetivos
Compromiso Crowdfunding para la sostenibilidad Democratizar el acceso a la inversión, ayudando a la vez a la sociedad y al planeta. Esta es la gran misión de Go Parity, una startup nacida en Portugal pero sin fronteras al mundo
Futuro Una fábrica de innovación con los ojos puestos en el Tajo Con sede en el LACS, en Lisboa, UP – Upcoming Energies busca soluciones que permitan acelerar la transición energética, la movilidad, el entorno digital y la economía circular
Compromiso El Camión de la Esperanza regresa al Algarve Finalizada la primera jornada, el Camión de la Esperanza vuelve con un equipo reforzado para una misión de detección y concienciación del nuevo coronavirus, ahora dedicado enteramente a la región del Algarve. Conozca a los protagonistas de la primera fase del proyecto en el vídeo resumido
Movilidad Empresas más próximas al futuro Flow acaba de lanzar el primer sistema de gestión de movilidad sostenible pensado para empresas y ciudades, para una mejor movilidad, ecología y economía
Compromiso “Ha sido bueno poder contar con la ayuda de las empresas” João Gouveia, coordinador de la Respuesta Nacional de Medicina Intensiva al Covid-19, reconoce que el apoyo dado al sistema de salud de Portugal por parte de las empresas ha sido esencial para el buen funcionamiento de las instituciones que a diario han tenido y tienen que lidiar con la pandemia
Futuro El futuro de la aviación es eléctrico y sin emisiones La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha certificado este año el primer avión impulsado por electricidad que abre las puertas a la exploración comercial de vuelos ambientalmente sostenibles. El primer avión de pasajeros será probado en 2023
Movilidad Navegar en modo solar Son ya varias las empresas portuguesas que optan por la organización de paseos en barco impulsados con energía solar. Una innovadora propuesta que, por sus características respetuosas con el medio ambiente, atrae cada vez a más clientes
Movilidad La Unión Europea quiere pedalear por todos El modelo de financiación para la movilidad urbana en Europa no está cerrado todavía, pero todo parece indicar que la bicicleta formará parte del paquete “Green Deal” o Pacto Verde. En Portugal, existen ya ayudas a la compra de este medio de transporte, que podrían ser complementadas con fondos europeos
Energisers Mar en familia El amor de Rute Gonçalves, João Monarca y de sus tres hijos por el mar les llevó, hace casi un año, a embarcarse en un viaje en velero alrededor del mundo. En el Día Mundial de los Océanos, la familia denominada los “5 a Babor” (5 a Bombordo, en portugués) abordan su compromiso con la causa oceánica y muestran cómo ni siquiera las agitadas aguas de la pandemia hacen naufragar un sueño
Futuro La esperanza está en lo verde En la fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, Energiser recuerda que, hasta 2050, las necesidades energéticas supondrán un gran desafío, ya que se prevé que las renovables desempeñen un papel fundamental en la construcción de un planeta más sostenible
Compromiso ‘Nueva normalidad’ en la enseñanza La pandemia del covid-19 ha obligado también a la educación a reinventarse. La Fundación Galp viene apoyando sobre el terreno a las escuelas mediante la donación de ordenadores para ayudar a los jóvenes a hacer frente a los desafíos de la enseñanza a distancia
Compromiso Concienciar a los niños sobre el medio ambiente En este Día Mundial de la Energía, la Escuela do Corgo, en Vila Real, y la Escuela Básica das Ribeiras, en Matosinhos, tienen nuevos motivos que celebrar. Sus proyectos escolares han sido distinguidos con el premio Future Up 2020, promovido por la Fundación Galp
Futuro Las renovables son la clave para la descarbonización La transición energética será, durante las próximas décadas, el gran desafío para los actores del sector del petróleo y gas. Este camino ya ha comenzado para las grandes empresas, pero también para las jóvenes startups que están aportando cada vez más innovación a un mercado considerado 'tradicional'
Compromiso La ayuda no puede parar En un momento en el que muchas entidades benéficas están detenidas a causa de las contingencias causadas por la covid-19, el Banco de Alimentos ha creado una red alternativa para hacer llegar alimentos a los más necesitados
Casa Ciberamenazas crecientes en tiempo de pandemia Fraudes, phishing o ransomware son amenazas que siguen afectando a la seguridad de la información de PCs, smartphones y otros dispositivos electrónicos. Estar en casa – alertan los especialistas – puede ser aún más peligroso ya que los usuarios están solos y más propensos al engaño
Futuro “Es necesario un cambio global de comportamiento” La reducción sustancial de la actividad a causa de la pandemia del covid-19 ha tenido un efecto muy positivo en la atmósfera. Pero, ¿qué sucederá cuando la economía vuelva a “calentarla”? Filipe Duarte Santos, especialista portugués en materia de medio ambiente da algunas pistas
Compromiso Abran paso al Camión de la Esperanza Está en ruta el Camión de la Esperanza, una iniciativa conjunta de Galp, TVI y Rádio Comercial, que busca realizar tests de covid-19 en algunas de las zonas con mayor dificultad de movilidad del país, ayudando así a quien más lo necesita
Futuro El trabajo en el futuro será cada vez más online Muchas empresas se han visto obligadas a 'digitalizar' sus negocios en tiempo récord para poner su personal a teletrabajar. Y por el bien más preciado para todos: la salud. Ahora que comienza el desconfinamiento, ¿cambiará el panorama empresarial y la forma cómo se hacen los negocios?
Compromiso 'Istar' sobre ruedas en apoyo a la lucha contra la pandemia El mayor grupo portugués de campistas, caravanistas y autocaravanistas se unen para ayudar a la comunidad a reducir los efectos del Covid-19
Casa Cinco películas para replantearnos nuestro papel en el planeta Con el mundo paralizado a causa del aislamiento social, este es un buen momento para reflexionar sobre aquello que podemos y no podemos hacer por nuestro planeta. Cinco películas para ver en casa y reaccionar, escogidas por el crítico de cine Rui Pedro Tendinha
Casa Trabajar en casa será ‘el nuevo normal’ Las empresas se verán obligadas a acelerar los procesos de transformación digital. Con la pandemia, hasta los más reacios están asumiendo que el mercado de trabajo ya nunca volverá a ser como antes
Casa Cómo planificar (bien) sus compras Organícese y #QuédateEnCasa más tiempo, comiendo de forma saludable, con una lista de la compra adecuada a sus necesidades
Casa Nosotros y los animales en casa ¿Qué cambia (y qué no) cuando estamos en cuarentena? Ilda Gomes Rosa, médico veterinario especialista en comportamiento animal, revela algunas reglas básicas para mantener la salud mental y física de nuestros animales de compañía
Casa Buenas prácticas para ahorrar electricidad Con la familia confinada en casa, los gastos energéticos han aumentado. Lo que implica una reducción del consumo y de la cuenta a pagar a final de mes
Casa E-mails, reuniones y ropa para lavar. ¿Cómo gestionarlo? Disciplina, establecimiento de horarios y un espacio específico para la oficina en casa son algunos consejos básicos para que el trabajo en casa sea realmente productivo
Casa “Juntos llegaremos a buen puerto” Rute Gonçalves envía a los empleados de Galp, desde Colombia, un vídeo con un mensaje motivador, en un momento de descanso en su vuelta al mundo
Casa Aislados, pero conectados al mundo La sobrecarga de las redes de comunicación e internet son una realidad en estos días, lo que obliga a una gestión del buen uso por parte de los ciudadanos. Qué hacer para que nada falle
Casa Gestionar (sin estrés) el teletrabajo con niños en casa De repente y casi sin avisar, la vida nos ha cambiado, imponiéndose nuevas reglas y rutinas diarias. Trabajar desde casa con los hijos alrededor parece una locura pero con organización y energía positiva todo se consigue
Compromiso Las moscas en el futuro de la agricultura sostenible En Japón, MUSCA Inc. viene apostando desde 2016 por proyectos de investigación y desarrollo capaces de reaprovechar residuos orgánicos y transformarlos en productos como abono
Movilidad “El gran foco se sitúa en el crecimiento” Flow es ya una referencia en términos de movilidad. La nueva CEO, Jane Hoffer, apuesta fuertemente por una estrategia de crecimiento, sin descuidar el modelo de negocio competitivo
Movilidad Movilidad inteligente: el futuro comienza ahora La 4.ª edición del Foro de Movilidad Inteligente promovido por Nissan reunió en Lisboa a especialistas nacionales e internacionales en movilidad y sostenibilidad
Movilidad Nueva sede de Flow con los ojos puestos en el mercado global La empresa Flow inauguró sus nuevas oficinas en la refinería de Galp, en Leça da Palmeira. La movilidad del futuro tiene una nueva sede donde la empresa se prepara para el mercado a escala mundial
Compromiso PNEC, el plan para llegar al 47 % de energías renovables Portugal ha sido el primer país en asumir el compromiso de alcanzar, hasta 2050, la neutralidad carbónica, pero para llegar a este punto es necesario apostar por fuentes de energía renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Movilidad Red ibérica de recarga rápida completa en 2020 Viajar más rápidamente entre Portugal y Francia con un coche eléctrico está cerca de hacerse realidad, gracias al proyecto CIRVE - Corredor Ibérico de Infraestructuras de Recarga Rápida de Vehículos Eléctricos
Futuro “El cambio no puede detenerse” El mundo de la energía está cambiando y continuará haciéndolo a un ritmo cada vez mayor. Transición energética y descarbonización son realidades del presente para asegurar las necesidades energéticas de manera sostenible en el futuro
Futuro “El auténtico líder inspira y ayuda a los demás” Liderazgo, talento y cultura son los tres vértices esenciales en el triángulo empresarial, y los elementos que sustentan a las empresas de éxito. La conclusión es de David Roberts, especialista en disrupción, innovación y liderazgo exponencial, que participó en la Galp Energisers Summit para compartir su experiencia
Futuro El gas natural formará parte de la estrategia de descarbonización La cuenta atrás para lograr la neutralidad carbónica en 2050 ya ha comenzado, pero, según un estudio realizado por la consultora internacional AFRY y solicitado por la Asociación Portuguesa de Empresas de Gas Natural, para cumplir este objetivo será necesario un suministro energético mixto electricidad-gas
Futuro Ciudades que se anticipan al futuro Cascais ha reducido las emisiones y ahorrado más de medio millón de euros en la recogida de basuras. Águeda ha entrado en el mapa de las smart cities gracias la una gestión integrada, controlada por poderosos algoritmos. Ambas son ciudades inteligentes de referencia en Portugal
Energisers Servir mejor al cliente digital Delmira Duarte, 46 años, Responsable de Gestión de Procesos y Mejora Continua, tiene en sus manos la misión de dar alas al proyecto Fénix de Galp
Futuro 2.300 millones de euros para la eficiencia energética Una agenda comunitaria, que incluye incentivos para el cambio de modelo energético y la gestión de los recursos, financiación para la puesta en marcha de proyectos, la creación de oportunidades de negocio y el establecimiento de la regulación pertinente, marca una nueva etapa para la sostenibilidad en Europa. No obstante, este es solo el principio de un camino que resulta obligatorio recorrer
Compromiso Premio Energy Bootcamp para cumplir los sueños La Academia de Formación ATEC inauguró el Laboratorio Fundación Galp. Fue el final de un proceso que se inició hace ocho meses, con el Energy Bootcamp 2019, que permitió también implementar el proyecto de eficiencia energética vencedor
Movilidad Análisis del coche eléctrico Energiser ha acompañado al equipo de la revista Exame Informática en una prueba a un vehículo eléctrico para saber qué parámetros se analizan, cuáles son las principales dudas de los conductores y qué cabe esperar de estos automóviles en el futuro
Futuro El gas natural es una energía sostenible El gas natural tendrá un papel importante en el futuro modelo energético y estará incluido en la mezcla de soluciones que permitan la descarbonización de la economía
Futuro Plataforma de innovación para el fomento de la transición energética Galp abre sus puertas al ecosistema para la búsqueda, en forma de colaboración, de oportunidades de creación conjunta de valor y compartirlas posteriormente con sus socios. UP – Upcoming Energies se convertirá así en una 'fábrica' de innovación
Energisers La gran travesía El primer relato de la vida de los 5 a Babor en el velero Domum nos llega de Cabo Verde, mientras se preparan para la próxima etapa del largo viaje de circunnavegación: cruzar el Atlántico y llegar a las islas del Caribe
Futuro Pioneros de la neutralidad carbónica Portugal ha sido el primer país del mundo en firmar el documento que refleja la estrategia diseñada hasta 2050: hacer neutro el balance entre la contaminación causada y la que se elimina de la atmósfera
Futuro El big data dinamiza la maratón de 48 horas Ocho equipos se dieron cita en la refinería de Galp, en Sines, en busca de una solución para un desafío real: optimizar y hacer más eficiente el aparato refinador de Galp, recurriendo a un conjunto gigantesco de datos
Compromiso Tierra de Esperanza: dos años para sembrar un Portugal más verde El Movimiento Tierra de Esperanza cumple su segundo aniversario con la plantación de cerca de 12 mil árboles en la Mata Nacional do Urso, en Leiria
Futuro Energiser en revista Energiser saca al mercado una versión Premium, en formato impreso, con 92 páginas. En el primer volumen, Carlos Gomes da Silva y Joana Carneiro hablan sobre el liderazgo en una revista inspirada en la transición
Movilidad En busca de un futuro sostenible Las ciudades con mayor población están obligando a los ayuntamientos a desarrollar soluciones que ayuden a eliminar los coches de las carreteras
Compromiso Esperanza por un Portugal más verde El movimiento Tierra de Esperanza, iniciativa de voluntariado ambiental, nació hace dos años con el objetivo de reforestar Portugal
Compromiso Documental sobre el Festival Tremor premiado La historia inspiradora que hay detrás del espectáculo de apertura del Festival Tremor fue galardonada con el Premio de la Comunicación M&P, en la categoría de Comunicación Integrada y Vídeo
Futuro Humanizar la tecnología Este es el gran desafío para las empresas que, al mismo tiempo, tienen que luchar por mantener la humanidad de sus empleados. Abordar el aprendizaje en su conjunto, sacando partido de la creatividad y de las emociones, es uno de los caminos a seguir
Movilidad Movilidad del futuro El Centro de Congresos da Alfândega de Oporto abrió sus puertas a una nueva edición, la tercer, del Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico, un evento que contó una vez más con Galp como principal patrocinador
Movilidad Los planes de movilidad de las ciudades son esenciales Planificación. Esta es la palabra mágica de Paula Teles, presidente del Instituto de Ciudades y Pueblos con Movilidad, cuando se discuten las cuestiones de movimiento de los ciudadanos entre las ciudades y las periferias, así como dentro de los propios centros urbanos
Movilidad Tecnología para las ciudades André Dias, CTO y fundador de Flow, destaca la forma en la que la empresa quiere responder a los retos de movilidad con soluciones que se basan en tres pilares: la conectividad, la electrificación y el intercambio
Movilidad Descarbonizar la movilidad y el medio ambiente WYZE Mobility es el actor más reciente en materia de movilidad compartida en la ciudad de Lisboa. Una empresa portuguesa creada para facilitar los desplazamientos a la vez que se contribuye a la descarbonización de la movilidad y al medio ambiente
Movilidad Lisboa está cambiando A apenas dos meses de convertirse Lisboa en Capital Verde Europea 2020, Francisca Ramalhosa pasa revista a las apuestas del consistorio municipal por la movilidad, destacando el trabajo que se está haciendo para mejorar la capacidad de respuesta de la ciudad a las necesidades del momento del tráfico
Futuro Energía más limpia, futuro más duradero Portugal se encuentra en la lista de la ONU de países más sostenibles del mundo y la producción de energía procedente de fuentes renovables ha crecido en los últimos años. ¿Estará el país luso más cerca de la neutralidad carbónica?
Energisers Por el mundo con el fado en el corazón Patrícia Brandão, 45 años, Responsable de Desarrollo de Negocio, se siente muchas veces una mujer en un mundo de hombres, situación que nunca ha afectado a su trabajo
Futuro “Portugal tiene que apostar aún más por la electrificación de la economía” Esta es la opinión de Maria João Rodrigues, de Lisboa E-nova, añadiendo que las inversiones previstas en la generación de energías renovables podrán contribuir al descenso de los precios para el consumido
Futuro SingularityU: cómo maximizar el potencial humano con la tecnología ¿Podríamos aplicar algo al cerebro que nos haga más expertos? Vivienne Ming, la invitada del último episodio de la serie documental “Inspirando el Futuro – SingularityU Portugal” cree que la tecnología puede hacernos mejores personas
Futuro Se busca eficiencia energética La demanda energética mundial continuará su crecimiento hasta 2040, según las previsiones de la Agencia Internacional de Energía. Frente a esta previsión, la mejora de la eficiencia energética será un componente esencial del modelo del futuro, para beneficio del planeta
Futuro SingularityU Global Summit: en la senda de la transformación El director de Tecnología de Galp, Nuno Pedras, explicó a Energiser cómo transcurrió la Global Summit 2019. Las nuevas tendencias del mercado y los desafíos de la empresa para el futuro más próximo
Futuro SingularityU Global Summit: coches en 3D, movilidad eléctrica y futuro El director de Innovación de Galp estuvo presente en una de las mayores conferencias sobre tecnología y sostenibilidad. El futuro según Jorge Fernandes
Futuro SingularityU: innovación en energía El científico Ramez Naam es especialista en energía y el invitado a la 12.ª entrega de “Inspirando el Futuro”, la serie documental de SingularityU Portugal, que aborda el futuro, la tecnología y el pensamiento
Futuro SingularityU: ¿hemos logrado a lo largo de la historia bloquear alguna tecnología? Es importante hablar de las tecnologías y de sus consecuencias para la humanidad. En el capítulo n.º 11 de “Inspirando el Futuro”, Manuel Tânger nos trae su visión sobre el tema y también sobre el emprendimiento en Portugal