
El hidrógeno verde como modelo energético del futuro
Los desafíos para la economía del hidrógeno incluyen la adaptación de nuevos sistemas, la creación de una infraestructura de suministro y la aceptación por parte de los consumidores

El Acuerdo de París, cinco años después
La UE, en conjunto con la mayoría de las principales economías mundiales, está comprometida con objetivos claros de cero emisiones para mediados de este siglo. La próxima cumbre climática hará públicos los acuerdos alcanzados por los firmantes y definirá los próximos objetos a seguir. Por ahora, parece estar creciendo el compromiso de países y empresas

Lisboa acoge el mayor evento de sostenibilidad del mundo
El Altice Arena de Lisboa fue el escenario del Planetiers World Gathering, evento celebrado para debatir, entre otros temas, los principales desafíos que ha traído la Covid-19 en la lucha por un futuro más verde

La clave para un turismo sostenible
El premio ecológico Green Key, creado en Dinamarca en 1994, se concede cada año a más de 3.200 hoteles y otros establecimientos de 65 países. El galardón ha reconocido la sostenibilidad ambiental de 100 establecimientos hoteleros y restaurantes portugueses

“Queremos ser el parque más cívico de Europa”
Este es el objetivo marcado por el CEO del Taguspark, Eduardo Baptista Correia. La apuesta más reciente del parque es invertir en el autoconsumo de energía solar. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con EI - Energia Independente, la nueva empresa de Galp, y permitirá reducir la dependencia de la red eléctrica en un 23%, además de reducir las emisiones en 251 toneladas de CO2 al año

Buenas prácticas sostenibles reconocidas
Galp lidera el Índice de Sostenibilidad Dow Jones en Europa por tercer año consecutivo, que identifican las mejores prácticas empresariales en materia medioambiental, social y de gobierno

El camino de la descarbonización
Dentro de su compromiso con la búsqueda de la neutralidad carbónica, Galp ha anunciado recientemente un plan estratégico para la descarbonización gradual de su cartera. Para ello, se ha fijado como objetivo la reducción de la intensidad carbónica de sus actividades en al menos un 15 % hasta 2030

Recordar el Festival Tremor
Luís Banrezes, António Pedro, Ben Derico, João Vasconcelos y Diogo Sousa se volvieron a juntar un año después, en esta ocasión de forma online, para conversar sobre el impacto que tuvo la 6.ª edición del Festival Tremor y el documental premiado que retrata el evento entre bastidores
Crowdfunding para la sostenibilidad
Democratizar el acceso a la inversión, ayudando a la vez a la sociedad y al planeta. Esta es la gran misión de Go Parity, una startup nacida en Portugal pero sin fronteras al mundo