
“Gobiernos y empresas tendrán un papel relevante en la movilidad sostenible”
Los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en el ecosistema de movilidad de las empresas, pero también en la sociedad. Los gobiernos son responsables de crear condiciones e incentivos para movilizar el tejido empresarial enfocado a una movilidad más sostenible

“La movilidad será diferente después de la pandemia”
Una vez superada la crisis del Covid-19, los hábitos de consumo habrán cambiado para siempre. La movilidad dará un nuevo respiro porque personas y empresas desean ser más sostenibles. Las colaboraciones, una buena gestión de los datos, mayor disciplina y una visión de futuro serán elementos fundamentales para gestionar una smart city

Energía ultrarrápida
Galp y el municipio de Oeiras inauguraron en Algés un punto de carga ultrarrápida, el primero en todo Portugal, que permite cargar totalmente la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 20 minutos

Los avances del hidrógeno en materia de movilidad
La diversidad tecnológica y las nuevas soluciones que se están probando en diversos terrenos, como el del hidrógeno, son parte fundamental del movimiento de transición energética y descarbonización de la economía

Movilidad sostenible en la “nube”
La primera solución de gestión de movilidad sostenible basada en la nube del sector transporte es portuguesa y acaba de llegar al mercado de la mano de Flow, en colaboración con Oracle

Conducción autónoma: el ser humano en la ecuación
Conocer el comportamiento del ser humano en la carretera parece ser la clave para una conducción autónoma con éxito. Quien lo afirma es Maarten Sierhuis, director general de Tecnología de Nissan Innovation Lab, con sede en Silicon Valley, California

Empresas más próximas al futuro
Flow acaba de lanzar el primer sistema de gestión de movilidad sostenible pensado para empresas y ciudades, para una mejor movilidad, ecología y economía
Navegar en modo solar
Son ya varias las empresas portuguesas que optan por la organización de paseos en barco impulsados con energía solar. Una innovadora propuesta que, por sus características respetuosas con el medio ambiente, atrae cada vez a más clientes

La Unión Europea quiere pedalear por todos
El modelo de financiación para la movilidad urbana en Europa no está cerrado todavía, pero todo parece indicar que la bicicleta formará parte del paquete “Green Deal” o Pacto Verde. En Portugal, existen ya ayudas a la compra de este medio de transporte, que podrían ser complementadas con fondos europeos